Bolentin de Actividades de Alternativa a la Movida de Julio

CONOCE ALGO NUEVO”

  • INTRODUCCIÓN

El proyecto “ Conoce algo nuevo” surge del Departamento de Prevención e Información Juvenil adscritos a la Delegación de Juventud del Ilmo. Ayuntamiento de Estepona.

Aquí podréis encontrar una recopilación de las actividades de ocio de interés juvenil, que se realizarán en algunos Municipios de la Provincia de Málaga, durante este mes de Junio.

Como ya veréis, la oferta es amplia, así que ya no os podéis quejar de que no sabéis a dónde ir, o que no hay nada nuevo.. por que aquí lo tenéis. Si sois muchos/as amigos/as los/as interesados/as en asistir a alguna actividad en concreto, no dudéis en poneros en contacto con los responsables de la Delegación de Juventud de Estepona y comunicarle vuestra demanda.

RELACIONES DE ACTIVIDADES DE JUNIO 2009

1

Exposicón de Antonio Fuentes

2

Presentación del libro: Dunas Litorales y fondos marinos del Saladillo-Matas Verdes.

3

Mandrágora Teatro: Los estrellados del celuloide.

4

1 Sun & Roots. Estepona.

5

Concierto XX Aniversario Coro Ópera de Málaga.

6

Concierto: Se llama Copla.

7

XV Encuentro de Corales.

8

Concierto: AYNUR.

9

Feria y Fiestas Mayores de Estepona.

10

Grupo flamenco de Antonio Rojas.

11

IV Salón del Comic, Manga y Juegos de estratégia.

12

Concierto: ZENET

13

Concierto: Cesária Évora.

14

Exposición de Pintura: Kenneth Godfrey.

15

Espectáculo de Danza.

16

Concierto: Roger Hodgson Formely of SUPERTRAMP.

17

Noche Joven: Concierto: Danza Invisible y Habitación 210.

18

Opera-Rumba: Bonnie and Clyde.

19

Campeonato del mundo de Kick Boxing.

20

Concierto: Jerry Lee Lewis.

21

IX Noche de Coplas Gaditanas.

22

IX Noche Reggae.

23

Concierto Banda Municipal de Música.

24

Activa Marbella.

25

Espectáculo de Danza.

26

Música: Warsaw Village Band.

27

Espectáculo: Las Patrisshow.

28

Daniel Casares Cuarteto.

29

XV Feria del Libro en Verano.

30

Concierto: Pecos Beck and Tito Poyatos Band.

31

Concierto: Omara Portuondo.

32

Espectáculo de Danza.

33

Exposición de Fotografías. Andalucía Imaginada. Fotografías 1910-1930.

34

Concierto de Música. Rondalla Municipal.

35

Teatro. Héroes y Villanos.

36

La BBC y los Minicomponentes.

37

Concierto: Divinas.

38

Museo Arqueológico de Málaga.

39

Museo del Bandolero en Ronda.

40

Reapertura de Estudio-Salón de la casa natal de Picasso.

41

Colección permanente del museo de vidrio y cristal.

42

Legado de Rafael Pérez Estrada.

43

Picasso 1905-1971: Grabados y Cerámicas.

44

Multicines la Cañada.

45

Complejo Cinematográfico Gran Marbella. Puerto Banús.

46

Museos en Estepona. Imagen y Sonido “Luis García Berlanga”, Paleontológico. Taurino “Antonio Ordoñez” y Etnográfico.

47

Centro de Interpretación Dolménica de Corominas.

1

Num. 1 Exposición de Antonio Fuentes.

Exposición de Antonio Fuentes

Fecha: Del 1 Al 6 de Junio

Del 1 al 6 de Julio

Lugar:Castillo de Bil Bil. Benalmadena.

Castillo de Bil Bil. Benalmadena.

Horario: Todo el dia.

Todo el dia.

Precio: Gratuito.

Gratuito.

Descripción: Pintor de reconocido prestigio, ha participado en numerosas exposiciones cosechando siempre un gran éxito tanto de público como de crítica.

Pintor de reconocido prestigio, ha participado en numerosas exposiciones cosechando siempre un gran éxito tanto de público como de crítica.

Num. 2

Presentación del Libro “Dunas Litorarles y Fondos Marinos del Saladillo-Matas Verdes”.

Fecha:

El 3 de Julio.

Lugar:

Centro Cultural Padre Manuel. Estepona.

Horario:

A las 20:30 h.

Precio:

Gratuito.

Descripción:

Este libro ofrece un completo análisis de la gran variedad y singularidad de los ecosistemas dunares y fondos marinos de Estepona.

Num. 3

MANDRÁGORA TEATRO “Los estrellados del celuloide”.

Fecha:

El 3 de Julio.

Lugar:

El Escenario Café-Teatro. Estepona.

Horario:

A las 23:30 h.

Precio:

6 €.

Num. 4

1 SUN & ROOTS. ESTEPONA

Fecha:

El 3 y 4 de Julio.

Lugar:

Parque del Calvario. Estepona.

Horario:

A las 21:00 h.

Precio:

Anticipada: 10 €. Taquilla: 12 €. Carné Joven: 6 €.

Descripción:

El 3 de Julio habrá Workshops y Jam Session en el bar Louie Louie. Habrá talleres de Armónica y Guitarra Acústica gratuitas en las aulas del Padre Manuel.

El 4 de Julio Festival con Jeanne Carrol como maxima representante y otros grupos como: Fernando Beiztegui, Hot Gamblers, 4 non Blues, Joaquín Sánchez y Jazz Kidding.

Num. 5

Concierto XX Aniversario Coro de Ópera de Málaga.

Fecha:

El 3 de Julio.

Lugar:

Teatro Cervantes. Málaga.

Horario:

A las 21:00 h.

Precio:

15 €.

Descripción:

Concierto benéfico a favor de: Ciudad de los Niños.

Num. 6

Concierto: “Se llama Copla”.

Fecha:

El 3 de Julio.

Lugar:

Plaza de Toros. Estepona.

Horario:

A las 23:00 h.

Precio:

20 €. 30 €. 40 €. 60 €.

Num. 7

XV ENCUENTRO DE CORALES

Fecha:

El 4 de Julio.

Lugar:

Iglesia del Carmen. Estepona.

Horario:

A las 21:00 h.

Precio:

Gratuito.

Descripción:

Los amantes del canto coral podrán asistir a un concierto en el que destacaran las voces armónicas de las tres grandes agrupaciones participantes: “Coral polifónica Ntra. Sra. De la Estrella” de Villa del Rocío (Córdoba), “Coral Ntra.Sra. De la Encarnación” de Marbella y la “Coral Magnum Misterium” de Estepona.

Num. 8

Concieto: AYNUR

Fecha:

El 4 de Julio.

Lugar:

Teatro Cervantes. Málaga.

Horario:

A las 21:00 h.

Precio:

6A 24 €. B 18 €. C 13 €. D 9 €.

Descripción:

Música étnica turca del pueblo Kurdo.

Num. 9

FERIA Y FIESTAS MAYORES DE ESTEPONA

Fecha:

Del 7 al 12 de Julio.

Lugar:

Estepona.

Horario:

Feria de Dia y Feria de Noche.

Descripción:

Las fiestas mayores de Estepona, el jueves actuará en la caseta oficial la cantante Maria Lozano y el Sabado actuará Nolasco.

Num. 10

Grupo Flamenco de Antonio Rojas.

Fecha:

El 10 del Julio.

Lugar:

El Escenario Café-Teatro. Estepona.

Horario:

A las 23:30 h.

Precio:

6 €.

Num. 11

IV Salón de Comic, Manga y Juegos de estrategia.

Fecha:

Del 10 al 12 de Julio.

Lugar:

Recinto Ferial La Paloma. Benalmadena.

Horario:

Todo el dia.

Precio:

Entrada gratuita

Descripción:

Celebración de la IV edición del Salón del cómic, manga y juegos de estrategia, con mas de 2.600 m2 de exposición y talleres.

Num. 12

Concierto: ZENET.

Fecha:

El 11 de Julio.

Lugar:

Teatro Cervantes. Malaga

Horario:

A las 21:00 h.

Precio:

A 18 €. B 14 €. C 10 €. D 6 €.

Descripción:

Cantautor malagueño del barrio de Pedregalejo. Un disco con vocación de clásico y un viaje por la copla andaluza, el tango argentino, el son cubanos y el jazz de Nueva York.

Num. 13

Concierto: Cesária Évora.

Fecha:

El 12 de julio.

Lugar:

Teatro Cervantes. Málaga.

Horario:

A las 21:00 h.

Precio:

A 42 €. B 31 €. C 23 €. D 14 €.

Descripción:

Cantante de Cabo Verde. Canta el blues Portugués y ritmos autóctonos.

Num. 14

EXPOSICÓN DE PINTURA. KENNETH GODFREY.

Fecha:

Del 13 al 24 de Julio.

Lugar:

Centro Cultural Padre Manuel. Estepona

Horario:

Todo el dia.

Precio:

Gratuito.

Num. 15

ESPECTACULO DE DANZA

Fecha:

El 14 de Julio.

Lugar:

Paseo Marítimo. Estepona.

Organiza:

Grupo de Bailes de Salón de Mariví Rodríguez.

Precio:

Gratuito

Num. 16

CONCIERTO. ROGER HODGSON FORMELY OF SUPERTRAMP

Fecha:

El 15 de Julio.

Lugar:

Plaza de Toros. Estepona.

Precio:

Tendido: 32,70 €. VIP: 68,70 €.

Num. 17

Noche Jóven: Concierto “Danza Invisible” y “Habitación 210”

Fecha:

El 16 de Julio

Lugar:

Recinto Ferial de Fuengirola.

Horario:

A partir de las 22:00 h.

Precio:

Gratuito

Num. 18

Opera-Rumba “BONNIE&CLYDE”

Fecha:

El 17 de Julio.

Lugar:

El Escenario Café-Teatro. Estepona.

Horario:

A las 23:30 h.

Precio:

6 €.

Num. 19

CAMPEONATO DEL MUNDO DE KICK BOXING

Fecha:

El 17 de Julio.

Lugar:

Plaza de Toros. Estepona.

Horario:

A las 21:00 h.

Precio:

Grada: 10 €.

VIP: 100 € con parking y catering.

Num. 20

Concierto: Jerry Lee Lewis.

Fecha:

El 18 de Julio.

Lugar:

Teatro Cervantes. Malaga.

Horario:

A las 21:00 h.

Precio:

A 75 €. B 56 €. C 40 €. D 22 €.

Descripción:

Una de las grandes estrellas del rock´n´roll. Su mayor éxito fué su tercer single “Great Balls of fire”.

Num. 21

IX NOCHE DE COPLAS GADITANAS

Fecha:

El 18 de Julio.

Lugar:

Colegio Victor de la Serna. Estepona.

Horario:

A las 22:00 h.

Precio:

10 € anticipada. 12 € en taquilla.

Organiza:

La Hermandad del Santo Cristo de la Veracruz.

Num. 22

IX NOCHE REGGAE

Fecha:

El 18 de Julio.

Lugar:

Playa de la Rada. Estepona.

Horario:

A las 22:00 h.

Precio:

Gratuito

Num. 23

CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA

Fecha:

El 19 de Julio.

Lugar:

Plaza del Reloj. Estepona.

Horario:

A las 20:30 h.

Organiza:

Grupo de Baile Clásico-Español de Eva Alarcón.

Precio:

Gratuito.

Num. 24

ACTIVA Marbella

Fecha:

Del 20 de Julio al 31 de Julio.

Lugar:

Playas de “La Salida” San Pedro de Alcantara.

Horario:

Horario de Tarde.

Precio:

Gratuito

Descripción:

La Delegación de Bienestar Social, a través del Área de Prevención de Marbella solidaria, organiza el programa de ocio ACTIVA Marbella `09. El programa constará de actividades deportivas y lúdicas en la playa: voley playa, yoga, body combat, tatuajes, múscia, danza, etc…

Num. 25

ESPECTACULO DE DANZA

Fecha:

El 23 de Julio.

Lugar:

Paseo Marítimo. Estepona.

Precio:

Gratuito.

Descripción:

Grupo de Baile Clásico- Español de Inmaculada Chacón y Maribel García.

Num. 26

Música. WARSAW VILLAGE BAND.

Fecha:

El 23 de Julio.

Lugar:

Teatro Cervantes. Málaga.

Horario:

A las 21:00 h.

Precio:

A21 €. B 16 €. C 12 €. D 7 €.

Descripción:

Es uno de los grupos más sobresalientes de la escena del folk polaco.

Num. 27

Espectáculo. “LAS PATRISSHOW”

Fecha:

El 24 de Julio.

Lugar:

El Escenario Café-Teatro. Estepona.

Horario:

A las 23:30 h.

Precio:

6 €.

Num. 28

DANIEL CASARES CUARTETO.

Fecha:

El 24 de Julio.

Lugar:

Teatro Cervantes. Málaga.

Horario:

A las 21:00 h.

Precio:

A 18 €. B 14 €. C 10 €. D 6 €.

Descripción:

Guitarrista Esteponero. Su carrera profesional fué prematura, con 13 años participó en la grabación del disco colectivo “ A la guitarra, Estepona”. Y pronto le empezaron a llegar los premios. Tiene 4 discos en el mercado y como concertista ya ha recorrido Europa, Japón y Estados Unidos.

Num. 29

XV FERIA DEL LIBRO EN VERANO

Fecha:

El 24 de Julio.

Lugar:

Paseo Marítimo. Estepona.

Horario:

Todo el dia.

Num. 30

CONCIERTO: PECOS BECK AND TITO POYATOS BAND

Fecha:

El 24 de Julio.

Lugar:

Paseo Marítimo.

Precio:

Gratuito.

Num. 31

CONCIERTO: OMARA PORTUONDO

Fecha:

El 25 de Julio.

Lugar:

Teatro Cervantes. Málaga

Horario:

A las 21:00 h.

Precio:

A 30 €. B 22 €. C 16 €. D 11 €.

Descripción:

La dama de la música cubana lleva 60 años dedicados a la música. Bailarina del Tropicana con 17 años, se convirtió en una de las voces más importantes de su país cantando en bandas.

Num. 32

ESPECTACULO DE DANZA

Fecha:

El 28 de Julio.

Lugar:

Paseo Marítimo. Estepona.

Horario:

A las 21:30 h.

Organiza:

Grupo de Baile Clásico-Español de Lourdes Barrientos y Lourdes Bazán.

Precio:

Gratuito.

Num. 33

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS. ANDALUCÍA IMAGINADA. FOTOGRAFÍAS 1910-1930.

Fecha:

El 30 de Julio.

Lugar:

Centro Cultural Padre Manuel. Estepona.

Horario:

Todo el dia.

Precio:

Gratuito.

Num. 34

CONCIERTO DE MÚSICA. RONDALLA MUNICIPAL

Fecha:

El 30 de Julio.

Lugar:

Paseo Marítimo. Estepona.

Horario:

A las 22:00 h.

Precio:

Gratuito.

Num. 35

TEATRO. HÉROES Y VILLANOS.

Fecha:

El 31 de Julio.

Lugar:

Paseo Marítimo. Estepona.

Descripción:

Taller Juvenil de Teatro de la Delegación de Cultura dirigido por Luque.

Precio:

Gratuito.

Num. 36 La BBC y los Minicomponentes

La BBC y los Minicomponentes.

Fecha: El 31 de Julio.

El 31 de Julio.

Lugar: El Escenario Café-Teatro.

El Escenario Café-Teatro.

Horario:A las 23:30 h.

A las 23:30 h.

Precio: 6 €.

6 €.

Num. 37

DIVINAS

Fecha:

El 31 de Julio.

Lugar:

Teatro Cervantes. Málaga.

Horario:

A las 21:00 h.

Precio:

Por determinar.

Descripción:

Sing! Sing! Sing! Es un concierto teatral y un viaje por paisajes rítmicos de los años 40 y 50. Es una gran gala, la fiesta del mejor swing norteamericano. Puro ritmo y diversión.

Num. 38

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE MÁLAGA

Fecha:

Abierto todo el año

Lugar:

C/ Alcazabilla s/n. Interior de la Alcazaba de Málaga. 952 21 60 05

Horario:

De lunes a sábado de 9.30h a 19.00h

Descripción:

El Museo Arqueológico de Málaga se construyó en el interior de las instalaciones de la Alcazaba, dentro de un ambiente y un entorno propio de cada uno de los elementos representados en sus obras. De los primeros restos encontrados en las excavaciones de la alcazaba se obtuvieron las primeras cerámicas, las maderas y capiteles. Éstos fueron los primeros objetos que formaron parte de la colección del Museo y sirvieron para celebrar las primeras exposiciones. Después se plantearía finalmente la idea de organizar una exposición permanente, y fue finalmente el 2 de septiembre de 1947 cuando se inauguraría de forma oficial el Museo Arqueológico de Málaga.

El Museo está divido en varias salas, diferenciadas por etapas de la Historia:

– Sala de la Prehistoria: es la más importante de todas, con casi 400 objetos, muchos de los cuales provinieron de la Sociedad Malagueña de Ciencias, además de tener otras piezas de diferentes yacimientos provenientes del resto de la provincia.

– Culturas del Mediterráneo: son objetos del periodo pre-romano. Su pieza más destacada es una escultura representativa de la cabeza de Epicuro, realizada en mármol blanco y que data del siglo III A.C. Hay también piezas griegas, púnicas y egipcias.

– Sala romana: hay piezas cartaginesas y romanas, desde cerámicas, hasta objetos de piedra y bronce.

-Sala de Epigrafía. Hay objetos cristianos, visigodos, musulmanes y mozárabes.

-cuartos de Granada: recibe el nombre de los patios de la alcazaba que acoge. Incluye una serie de objetos de cerámica hispano-árabe que es de las más importantes de España.

Precio:

Gratuito

Num. 39

MUSEO DEL BANDOLERO EN RODA

Lugar:

Calle Armiñán ( Casco Histórico) Ronda ( Málaga)

Horario:

Horario de de Invierno: de 10.30h a 19.00h

Abierto durante todo el año.

Descripción:

El bandolero es un personaje que durante años formó parte de la sociedad y cultura de España, pero que en Andalucía se convirtió casi en una institución. Fundado en 1995, este Museo es único en España, pues sólo en Ronda podemos conocer de primera mano la historia del bandolerismo: documentos originales, archivos audiovisuales e incluso objetos que pertenecieron en vida a los propios bandoleros. Son seis salas las que nos llevarán a aquellos años tan clásicos: La sala de recepción, viajeros románticos y documentación, vivir el bandolerismo, los hombres y los nombres, los que siguieron el rastro y armas y testimonios escritos.

Precio:

3 €. Presentando carne de jubilado o juvenil 2.50€

Num. 40

REAPERTURA DEL ESTUDIO-SALÓN DE LA CASA NATAL DE PICASSO

Lugar:

Plaza de la Merced, 15 Fundación Picasso( Museo-Casa Natal) Málaga

Horario:

De lunes a sábado de 10.00h a 14.00h y de 17.00h a 20.00h. Domingo de 10.00h a 14.00h. Festivos cerrado.

Descripción:

El Museo acoge a partir de ahora una muestra de objetos originales de la familia Picasso, reunidos en la reconstrucción del estudio-salón de su Casa Natal. Ubicados en un espacio decorado con el mobiliario del siglo XIX, la muestra recoge prendas donadas por la familia Vilató de Barcelona, sobrinos de Picasso: un chaleco de José Ruiz Blasco ( su padres), unas sábanas, unos pendientes de su madre… Además, la sala exhibe un óleo del padre realizado en 1875, un caballete, modelos de yeso de la Escuela de Bellas Artes de Málaga ( de la época en que fue profesor), y varios dibujos más.

Precio:

1€. Gratuito: carne de jubilado y carne joven.

Num. 41

COLECCIÓN PERMANENTE DEL MUSEO DE VIDRIO Y CRISTAL

Fecha:

Exposición Permanente

Lugar:

Calle Cabello s/n ( Málaga)

Horario:

Esta exposición es fruto del esfuerzo del coleccionista privado Gonzalo Fernández-Prieto, historiador madrileño dedicado a la restauración de viviendas en Gran Bretaña. Este anticuario ha recopilado una serie de 3000 piezas de cristal y vidrio, algunas de gran valor, que se remontan hasta la época romana. El cristal inglés es la gran estrella de esta exposición, con una de las mejores colecciones del mundo en su género. Junto a las piezas museísticas, el espacio comprende otras consideradas «didácticas», destinadas a servir de modelo a los alumnos de un taller de soplado y tallado, también inserto en las instalaciones.

Descripción:

El cristal en todas sus épocas

Num. 42

LEGADO DE RAFAEL PÉREZ ESTRADA

Fecha:

Exposición Permanente

Lugar:

Archivo Municipal. Alameda Principal, nº 23

Horario:

De lunes a domingo de 11.00h a 14.00h y de 18 .00h a 21.00 h.

Descripción:

El Archivo Municipal acoge de forma permanente las obras del poeta malagueño. Esta estancia era una de las máximas ilusiones del escritor.

Los malagueños pueden disfrutar del legado de Rafael Pérez Estrada. Una sala expone de forma permanente al público el legado del poeta malagueño.
En concreto, ha sido necesario someter la madera de la estancia a un tratamiento contra la carcoma.

El legado del poeta está compuesto por 7.898 libros, cuadernos y revistas, 35 manuscritos, 110 carpetas, 2.917 cartas, 1.572 dibujos y 1.474 fotografías, y su catalogación y archivo supuso más de seis meses de trabajo en el que participaron algunos de sus familiares, como su hermano Esteban.

Gracias a su afán por el orden y por coleccionar todo este material, ha sido posible también reunir alrededor de cuarenta posa-vasos con dibujos firmados por el propio poeta, en lo que era su segunda gran faceta artística, después de la escritura, además de otros documentos y objetos, como numerosas entradas de películas.

La posibilidad de tener reunido todo este legado fue una de las últimas ilusiones expresadas por el escritor, que falleció a los 66 años, el 21 de mayo de 2000, apenas nueve días después de haber sido nombrado Hijo Predilecto de la ciudad de Málaga.

Pérez Estrada fue propuesto para el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por el Centro Cultural de la Generación del 27 y por la revista ‘Litoral’, que fue fundada por este grupo poético.

Este abogado matrimonialista, dos veces finalista del Premio Nacional de Literatura, nació en Málaga el 16 de febrero de 1934, cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Granada y se incorporó tarde a la literatura, a la que llegó procedente de la pintura. Entre su extensa bibliografía se encuentran obras poéticas, además de textos en prosa y teatro.

Precio:

Gratuita

Num. 43

PICASSO 1905-1971: GRABADOS y CERÁMICAS

Fecha:

Exposición permanente

Lugar:

Fundación Picasso ( Museo-Casa Natal). Plaza de la Merced, nº 15

Horario:

Todos los días de 09.30h a 20.00h. Festivos cerrado.

Descripción:

El Museo acoge un total de 155 obras de Pablo Picasso. De esta cantidad, una parte sustancial es donación pura, que se desglosa de la siguiente forma: la parte donada por Christine Ruiz-Picasso suma 133 obras (14 pinturas al óleo, 9 esculturas, 44 dibujos, un cuaderno de dibujos de la serie Royan con otros 36 dibujos, 58 grabados y 7 cerámicas); la parte donada por Bernard Ruiz-Picasso suma 22 obras (5 pinturas al óleo, 2 dibujos, 10 grabados y 5 cerámicas). A este impresionante conjunto hay que añadir además lo acordado con estos mismos herederos en régimen de cesión gratuita a diez años prorrogable, que, por su lado, suma otras 49 obras (23 pinturas al óleo, 2 esculturas, 7 dibujos, 5 grabados y 12 cerámicas).

Precio:

1€. Gratuito: carne de jubilado y carne joven.

Num. 44

MULTICINES LA CAÑADA- Información cartelera

Fecha:

Mes de febrero

Lugar:

Centro Comercial la Cañada- Marbella ( Málaga)

Horario:

24 horas de información.

Descripción:

Puesto que no es posible recopilar toda la cartelera de la totalidad del mes de febrero, existe un teléfono de información donde se puede consultar cualquier tipo de película o estreno. El teléfono es 902 33 32 31

Num. 45

COMPLEJO CINEMATOGRÁFICO GRAN MARBELLA

Puerto Banús

Fecha:

Mes de febrero

Lugar:

Paseo Rivera s/n Puerto Banús 29660 Marbella

Descripción:

Puesto que no es posible recopilar toda la cartelera de la totalidad del mes de febrero, existe un teléfono de información donde se puede consultar cualquier tipo de película o estreno.

Teléfono de reservas de entradas: 952 81 64 21

Teléfono de información: 952 81 00 77 / 952 81 88 11

Num. 46

MUSEOS EN ESTEPONA. IMAGEN Y SONIDO “ LUIS GARGÍA BERLANGA”, PALEONTOLÓGICO, TAURINO “ ANTONIO ORDOÑEZ” Y DE ETNOGRÁFICO.

Fecha:

Abierto durante todo el año.

Lugar:

Plaza de Toros de Estepona.

Horario:

De Lunes a Domingo de 10:00h a 14:00h y tardes de 16:00 a 18:00h.

Precio:

Gratuito

Organiza:

Delegación de Patrimonio Histórico.

Ilmo. Ayuntamiento de Estepona.

Num. 47

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DOLMÉNICA DE “COROMINAS”

Fecha:

Abierto durante todo el año.

Lugar:

Parque los Pedregales. Estepona

Horario:

Cita previa. Grupos organizados.

Descripción:

La excavación arqueológica se llevó a cabo entre los años 2001 y 2002 en el Paraje conocido como “ Corominas”; se localizó una espectacular necrópolis megalítica, con cinco sepulcros muy bien conservados, y varios enterramientos de época campaniforme.

Precio:

Gratuito

Organiza:

Delegación de Patrimonio Histórico.

Ilmo. Ayuntamiento de Estepona.