Programa Superior en Gestión de la Innovación (semipresencial)

La delegación de Juventud informa de la apertura de matriculación al Programa Superior en Gestión de la Innovación (semipresencial).

Este curso va destinado a Profesionales con responsabilidades actuales o futuras en el desarrollo de actividades de I+D e innovación en entidades públicas o privadas, que deseen profundizar en los elementos caves del proceso de innovación tecnológica, para implantarlo con éxito en sus organizaciones, así como cualquier profesional o recién titulado que quiera orientar su carrera en el ámbito de I+D+i.

Área: Dirección y gerencia pública.

Horas:150 horas (56 presenciales y 94 on-line).
Fecha: del 16 de octubre al 14 de diciembre de 2012.
Lugar: por determinar.

Contenidos:

Módulo I.

Estrategias de innovación

Objetivo:

Formar a los alumnos en los conceptos clave de la innovación, las estrategias y enfoques más adecuados desde el punto de vista empresarial y la comprensión del entorno político, tecnológico, económico, legal, normativo y fiscal que rodea el mundo de la I+D+i, con el fin de que sean capaces de formular estrategias de innovación y definir planes tecnológicos en sus empresas. Módulo en formato presencial

Módulo II

Herramientas para la gestión de la innovación en la empresa

Objetivo: Formar a los participantes en las herramientas disponibles para la organización y dirección de los recursos de la empresa, tanto humanos como técnicos y económicos, con el fin de aumentar la creación de nuevos conocimientos, la generación de ideas técnicas que permitan obtener nuevos productos, procesos y servicios o mejorar los ya existentes, y la transferencia de esas mismas ideas a las fases de producción, distribución y uso. Módulo en formato semipresencial.

Módulo III

Financiación y fiscalidad de la innovación

Objetivo: Dotar a los participantes de los conocimientos financieros básicos sobre análisis de balances y cálculo de rentabilidad de las inversiones, y capacitarlos para la elaboración de presupuestos de innovación, revisando las diferentes alternativas de financiación e incluyendo los posibles beneficios fiscales. Módulo en formato on line.

Módulo IV

Objetivo:

Revisar en profundidad todos los aspectos legales que hay que tener en cuenta alrededor de la innovación, desde la formulación de contratos de colaboración y transferencia hasta los elementos de protección de la propiedad.

Contenido:

Protección de las invenciones, la tecnología y el diseño de producto, la contratación sobre activos tecnológicos Aspectos legales de la innovación . Módulo en formato on line.

Módulo V

Objetivo:

Gestión, evaluación y certificación de proyectos de I+D+i. Proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para el diseño e implantación de una correcta sistemática de gestión y control de la cartera de Proyectos de I+D+i, orientada a la optimización de los resultados obtenidos. Para ello, se explicarán los conceptos asociados a Proyectos de I+D+i, así como las técnicas necesarias para la gestión, evaluación y certificación de Proyectos de I+D+i, según la Norma UNE 166.001: 2006 y/o el Real Decreto 1432/2003.

Docentes:

El equipo docente en la parte presencial está formado por profesionales en activo, cuya experiencia docente ha sido validada por el Centro de Formación de AENOR.

Inscripciones en:

Teléfono:952839316 / Fax: 952 83 93 20
Email formaciononline@mancomunidad.org
Dirección C/ Bonanza s/n. Urb.Playas del Arenal 29604 Marbella