Los actos, que tendrán lugar del 24 al 27 de marzo, y del 1 al 3 de abril, incluyen la celebración de conciertos gratuitos de los grupos ‘La Frontera’, ‘Cómplices’ y ‘Tam Tam Go’, la XI Ruta de la Tapa, el XII Concurso Nacional de Cortadores de Jamón o la presentación de la novela ‘La Parcela’ de Alejandro Simón Partal, que estará acompañado por el guitarrista, Daniel Casares.
La teniente alcalde del área Sociocultural, Begoña Ortíz, y la concejala adscrita a las delegaciones de Cultura y Fiestas, Macarena Diánez, han presentado hoy el programa cultural ‘Estepona vive sus calles’, que este año celebra su octava edición y que se ha convertido en una referencia dentro de la agenda cultural, de ocio y turística del municipio por las actividades tan variadas que ofrece a públicos de todas las edades.
Para esta nueva edición, que se desarrollará del 24 al 27 de marzo, y del 1 al 3 de abril, se han programado más de una veintena de actividades. El evento arrancará el día 24 en la Casa de las Tejerinas, con la presentación de ‘La Parcela’, la primera novela del escritor de Estepona, Alejandro Simón Partal, que estará acompañado por el guitarrista Daniel Casares.
Asimismo, ha destacado el concierto gratuito que se ofrecerá el sábado, 2 de abril, en la avenida San Lorenzo con los grupos ‘La Frontera’, ‘Cómplices’ y ‘Tam Tam Go’. La responsable municipal ha declarado que estos tres grupos forman parte de la historia de la música española y ha apuntado que sus repertorios nos transportarán a las décadas de los años 80 y 90.
Otras actuaciones musicales que tendrán lugar ese fin de semana serán las de la cantante Noelia Quiñones, que estará acompañada por el saxo de Jerry Erola, el concierto de Hugo Toscano, fundador y exguitarrista del grupo ‘Elefantes’ o el del grupo tarifeño ‘Malamanera’.
La música continuará teniendo un especial protagonismo con otros conciertos como el de la Banda Municipal de Música de Estepona en la plaza del Reloj o el de la Orquesta Sinfónica de Málaga y el Orfeón Universitario de Málaga en el Auditorio Felipe VI.
Además, Begoña Ortíz ha anunciado la celebración de la XI Ruta de la Tapa en la que participarán 27 establecimientos de restauración que ofrecerán una tapa y cerveza, refresco o agua por dos euros o tapa y vino por 3 euros. Los participantes que realicen este recorrido gastronómico podrán recoger su pasaporte y sellar las tapas de cada restaurante que visiten para votar la mejor tapa. Se entregará un premio de 1.000 euros a la ‘Mejor tapa Cardiosaludable’ y se realizará un sorteo de regalos entre los ciudadanos que participen con su voto. Entre los premios que se sortearán destacan noches de hotel, entradas a conciertos, patinetes eléctricos o experiencias gastronómicas, entre otros.
Continuando con las actividades gastronómicas este evento acogerá, como ya es tradición, el XII Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Trofeo Popi’, que se celebrará el domingo 27 de marzo de 12.00 a 16.00 horas en el Auditorio Felipe VI.
Por su parte, la concejal adscrita a las delegaciones de Cultura y Fiestas, Macarena Diánez, ha hecho referencia a las actividades que se han programado destinadas a los más pequeños, como el VIII Torneo Interescolar de Ajedrez por Equipos y VIII Intercentros de ESO y Bachillerato por equipos o el musical infantil ‘El Mago de Oz’. Además, también podremos disfrutar de la V Recreación Histórica ‘Manzanares Estepona 1831′ y la Subida Internacional Estepona- Peñas Blancas 2022.
Para finalizar las responsables municipales han declarado que serán 6 días en los que esteponeros y visitantes podrán disfrutar en las calles del municipio de multitud de actividades culturales y de ocio destinadas a públicos de todas las edades. Asimismo, han expresado su confianza en que los vecinos y turistas apoyen un año más esta acción cultural, porque es una excelente oportunidad para disfrutar del proyecto ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’, que ha permitido la remodelación integral y el embellecimiento de más de 130 de calles.
PROGRAMA “ESTEPONA VIVE SUS CALLES 2022”
Días 24, 25, 26 y 27 de marzo, y 1, 2 y 3 de abril.
Jueves, 24 de marzo:
20:00 horas, Casa de Las Tejerinas. Acto Inaugural. Presentación del libro “La Parcela” y recital del autor, ALEJANDRO SIMÓN PARTAL, acompañado por el guitarrista DANIEL CASARES.
Viernes, 25 de marzo:
16:00 horas, Recinto Ferial y Deportivo. Verificaciones técnicas de la XIII Subida Internacional Estepona-Peñas Blancas 2022 (Campeonato de España de Automovilismo de Montaña). Los vehículos permanecerán expuestos hasta las 20:30 horas.
20:00 horas, comienza la XI RUTA DE LA TAPA. Recoge tu Pasaporte en la Oficina de Turismo y establecimientos participantes.
20:00 horas, Mercado La Villa Estepona. Actuación de NOELIA QUIÑONES, acompañada por el saxo de JERRY EROLA.
Sábado, 26 de marzo:
V Recreación Histórica ‘Manzanares Estepona 1831’. La Asociación Cultural “Manzanares Estepona 1831” rinde homenaje a Manzanares y Pedro Manrique.
– 10:30 horas, Cementerio antiguo de La Lobilla. Ofrenda floral a Salvador Manzanares y 17 liberales.
– 12:00 horas, C/ Santa Ana. Homenaje al joven esteponero Pedro Manrique.
– 12:30 horas, Plaza de Las Flores. Desfile de época romántico-liberal
– 13:00 horas, Plaza del Reloj. Recreación Histórica.
11:30 horas, Avda. de los Reales-MA 8301. Entrenamientos prioritarios. de la Subida Internacional Estepona-Peñas Blancas 2022 (Campeonato de España de Automovilismo de Montaña).
– 13:00 horas, Mangas de entrenamiento y Carrera 1.
Los vehículos permanecerán expuestos en el Recinto Ferial y Deportivo hasta las 20:30 horas.
14:00 horas, Centro Histórico. Continúa la XI RUTA DE LA TAPA.
18:00 horas, Mercado La Villa Estepona. Actuación del grupo andaluz afincado en Tarifa, ‘MALAMANERA’.
20:00 horas, C/ Montemayor, en Cancelada. Flamenquito y rumbas, con el grupo ‘COMPÁS FLAMENCO’.
20:00 horas, Auditorio Felipe VI. Concierto ‘Réquiem de Mozart’ a cargo de la Orquesta Sinfónica de Málaga y el Orfeón Universitario de Málaga, bajo la dirección de JUANMA PARRA. Entrada gratuita hasta completar aforo. Invitaciones en el Centro Cultural Padre Manuel desde el 21 de marzo.
Domingo, 27 de marzo:
09:00 horas, Avenida de Los Reales-MA 8301. Mangas de entrenamiento y Carreras 2 y 3 de la Subida Internacional Estepona-Peñas Blancas 2022.
12:00 horas, Auditorio Felipe VI. Show de Magia e Hipnosis ‘AL LÍMITE DE LA REALIDAD 2’, con Rubén y Laura (ilusionistas), Arnau Sr (hipnosis) y Adrilox (ilusionista). Venta de Entradas: www.tafestepona.com
De 12:00 a 16:00 horas, Auditorio Felipe VI. XII CONCURSO NACIONAL DE CORTADORES DE JAMÓN, Trofeo ‘POPI, Ciudad de Estepona’.
14:00 horas, Centro Histórico. Continúa la XI RUTA DE LA TAPA.
15:00 horas, Recinto Ferial y Deportivo. Entrega de Trofeos de la Subida Internacional Estepona-Peñas Blancas 2022 (Campeonato España de Automovilismo de Montaña).
Viernes, 1 de abril:
De 10:00 a 13:30 horas, Plaza Antonia Guerrero. VIII Torneo Interescolar de Ajedrez por Equipos y VIII Intercentros de ESO y Bachillerato por Equipos. (En caso de lluvia, en el Auditorio Felipe VI).
18:00 horas, C/ El Cid. ¿Cuáles son los colores que más te favorecen?. El estilista de moda MIGUEL TOLEDO te hará una prueba personal de colorimetría. (En caso de lluvia, en la Sala de Prensa del Centro Cultural Padre Manuel).
19:00 horas, Plaza de los Poetas Andaluces. Recital de poesía andaluza a cargo del grupo TALÍA, compuesto por siete integrantes, algunos de ellos antiguos alumnos de la escuela de Arte Dramático del Teatro Ara. (en caso de lluvia, en la Casa de Las Tejerinas).
20:00 horas, Centro Histórico. Continúa la XI RUTA DE LA TAPA.
20:00 horas, Centro Cultural Padre Manuel. Concierto de Piano de Juan José Sevilla. El joven pianista, graduado con el mejor expediente de su promoción en el C.S.M. de Badajoz, interpretará obras de I. Albéniz, M. Ravel, F. Chopin y A. Scriabin. Entradas: 10 euros en taquilla, desde una hora antes del concierto.
Sábado, 2 de abril:
12:00 horas, Plaza Antonia Guerrero. Musical Infantil ‘El Mago de OZ’. La compañía Black Sheep Producciones pone en escena este clásico infantil de todos los tiempos. (En caso de lluvia, en el Auditorio Felipe VI).
14:00 horas, Centro Histórico. Continúa la XI RUTA DE LA TAPA.
19:00 horas, Plaza Antonia Guerrero. La Escuela de Danza MT presenta un espectáculo de danza moderna lleno de talento y expresividad, bajo la dirección de MARTINA TESSARO.
20:00 horas, Parque Botánico Orquidario. FEMENINO PLURAL (mujeres ‘lorquianas’), espectáculo teatral musical a cargo de la compañía TED-Teatro. Actividad financiada por los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. (En caso de lluvia, en el Centro Cultural Padre Manuel).
20:00 horas, Auditorio Felipe VI. X Concierto ‘Pórtico de la Semana Santa’ de la Banda Municipal, bajo la dirección del Maestro José Antonio López Camacho. Presentará el acto Manuel Hernáez, cofrade e impulsor de la Semana Santa de Estepona. Acceso gratuito hasta completar el aforo, previa recogida de invitaciones en el Centro Cultural Padre Manuel, desde el lunes 28 de marzo.
22:00 Horas. Avda. San Lorenzo. ‘LA FRONTERA’, ‘CÓMPLICES’ y ‘TAM TAM GO!’ en Concierto. (En caso de lluvia, en la Caseta Municipal del Recinto Ferial.
Domingo, 3 de abril:
14:00 horas, Centro Histórico. Continúa la XI RUTA DE LA TAPA.